La zona de producción de la Lenteja de Tierra de Campos ocupa parte de las cuatro provincias noroccidentales de Castilla y León: León, Palencia, Valladolid y Zamora.
El clima de la zona de producción se caracteriza fundamentalmente por ser de tipo árido-semiárido, con una pluviometría media de 464 mm anuales, donde la temperatura media de mínimas es de -9ºC y la media de máximas es de 18,6ºC.
Las principales características de los suelos son:
· Elevado porcentaje medio de arcillas
· El ph es neutro o alcalino siendo su valor medio de 8,27.
· Bajos contenidos en materia orgánica, con una media del 0,97.
· Contenidos medio en potasio normales (194,01 mg/kg) aunque presentan bastante variabilidad.
· Contenidos medios en fósforo algo bajos y bastante variables, aunque mayores que en zonas limítrofes.
De cara a obtener un producto que se ajuste en mayor medida a las características
organolépticas exigidas se establecen unos contenidos mínimos de los suelos en materia orgánica.
La unión de estos dos factores: clima y suelo, junto a la larga tradición en el tiempo y el modo
en que los agricultores de la zona cultivan la lenteja pardina, hacen de este producto un especial y único.
Las características físicas y morfológicas son:
· El color de la cubierta será marrón o pardo. Presentará ornamentación basada en
punteadura en color negro, pudiendo tener en ocasiones un jaspeado también negro
que puede ocupar toda la cubierta.
· El color de los cotiledones será amarillo.
· Se podrá admitir hasta un 2% de lentejas que no se correspondan con las
características anteriores siempre que perjudiquen el aspecto general.
· El calibre mínimo en el eje de menor dimensión será de 3,5 mm. Admitiéndose hasta un 4% de lentejas con calibre inferior.
Las características organolépticas son:
· Superficie: deberán presentar una piel lisa.
· Textura: tendrá piel y albumen algo blandos
· Estructura: presentará albumen moderadamente mantecoso, poco granuloso y
harinoso.
· Astringencia: será poco astringente.
Las lentejas protegidas por la IGP pertenecerán a la categoría comercial "Extra".
Solo las lentejas que superan todos los controles realizados por el Consejo Regulador son envasadas bajo su amparo y llevan la correspondiente contraetiqueta numerada que garantiza su origen, calidad y trazabilidad.