Descripción

El haba procesada se descascarilla parcialmente para elevar su valor nutritivo en piensos. La harina de soja de alta proteína (47-48% PB) se obtiene tras un proceso de extracción de la grasa del haba con disolvente. Las harinas de soja estándar (44% PB) resultan de la inclusión parcial de cascarilla en las harinas de alta proteína.


La soja o soya (Glycine max) es una especie de la familia de las leguminosas (Fabaceae) cultivada por sus semillas, de medio contenido en aceite y alto de proteína. El grano de soja y sus subproductos (aceite y harina de soja, principalmente) se utilizan en la alimentación humana y del ganado. Se comercializa en todo el mundo, debido a sus múltiples usos. Los cuatros países con mayor producción de soja son Estados Unidos, Brasil, Argentina y China. China es el principal consumidor de soja a nivel mundial destinándola a alimentación de pollos y cerdos.


El cultivo de soja es un factor muy valioso si se efectúa en el marco de un cultivo por rotación estacional, ya que fija el nitrógeno en los suelos, agotados tras haberse practicado otros cultivos intensivos. En cambio, el monocultivo de soja acarrea desequilibrios ecológicos y económicos si se mantiene prolongadamente y en grandes extensiones.


La soja varía en crecimiento, hábito, y altura. Puede crecer desde 20 cm hasta 2 metros de altura y tarda por lo menos 1 día en germinar.

Clima/Suelo

La soja se desarrolla en óptimas condiciones entre los 20 y 30 grados. A pesar de poder soportar heladas es necesaria una temperatura de más de 10º C para que pueda desarrollarse.


Es una planta de "día corto" y necesita de unas determinadas horas de luz diarias para su floración. Es necesario al menos 300 mm de agua durante el cultivo para su correcto desarrollo, por lo que en muchos lugares debe conseguirse mediante regadíos mientras que en otros es posible conseguirlo con las lluvias.
No se trata de una panta muy exigente con el suelo por lo que en muchas ocasiones se siembra en lugares en los que otros cultivos no rendirían por su bajo contenido en nutrientes. No es muy resistente al encharcamiento por lo que los suelos arcillosos.

Usos y Composición
Usos
Gráfico de Siembra y Cosecha
siembra cosecha
Oficinas centrales
Ctra.Huerta a Encinas de Abajo Km.1
37336, Huerta
(Salamanca)

Tlf: 923 362 197 / 923 362 257 / 923 362 108
Fax: 923 362 151
Mail: campal@bernabecampal.es
©BERNABÉ CAMPAL. 2013 -Todos los derechos reservados- aviso legal