Descripción

La colza es una planta cultivada de la familia de las brasicáceas, con flores de color amarillo brillante. La planta se adapta a climas templados y fríos y soporta temperaturas bajo cero grados en etapa de crecimiento, además, en comparación con el maíz, requiere bajas cantidades de agua, para obtener rendimientos de grano aceptables el cultivo de colza requiere sólo de 500 a 600 milímetros durante su ciclo de crecimiento.

Por su alto contenido de aceite en el grano (40-44%) actualmente, la colza se usa principalmente como oleaginosa para la obtención de aceite comestible mediante procesos de trituración y de extracción. Como subproducto de la extracción del aceite se obtiene un residuo que, genéricamente, recibe el nombre de torta. Este residuo desengrasado tiene un contenido proteico que puede oscilar entre el 34% y el 50%, siendo equilibrado respecto a su composición aminoacídica. Así pues, la harina de colza desengrasada (HCD) presenta un alto contenido en proteínas que la hacen interesante para su utilización en la elaboración de aislados proteicos. La harina de colza comprende entre el 50 y 60% del peso de la semilla y es rica en proteínas de manera que la harina de colza se puede comparar con la harina de soja.

 

Aplicaciones autorizadas, dosis de empleo y plazos de seguridad para la recolección
Información nutricional de la harina de colza
Oficinas centrales
Ctra.Huerta a Encinas de Abajo Km.1
37336, Huerta
(Salamanca)

Tlf: 923 362 197 / 923 362 257 / 923 362 108
Fax: 923 362 151
Mail: campal@bernabecampal.es
©BERNABÉ CAMPAL. 2013 -Todos los derechos reservados- aviso legal