El guisante es una planta herbácea de la familia de las leguminosas (Fabacea), más o menos trepadora, originaria de la zona mediterránea, aunque muy extendida en todo el mundo. La planta posee un sistema vegetativo poco desarrollado aunque con una raíz pivotante que tiende a profundizar bastante. Se cultiva para obtener unas semillas que se desarrollan en el interior de unas vainas de entre 5 a 10 cm de largo que pueden llegar a contener entre 4 y 10 unidades.
Los guisantes se cultivan durante las estaciones frescas y pueden cosecharse tanto en primavera como en otoño. Requiere una tierra suelta y ligera y no es muy exigente respecto a la riqueza orgánica del suelo.
El guisante es la leguminosa más utilizada para alimentación animal en la Unión Europea porque tiene un alto aporte proteico y energético, la fibra de su grano tiene un bajo contenido en lignina, lo que facilita su uso en rumiantes.
Información nutricional de los guisantes
• 88,1 % Materia seca
• 28,6% Proteína bruta
• 42,5% Almidón
• 3,5% Azúcares totales
• 2,8% Cenizas
• 1,4% Extracto etéreo
• 6,0% Fibra bruta
• 12,1% FND
• 0,7% LAD